
Un dia de tantos observé al hijo
del ya fallecido Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, reclamando por el
nombre que
llevará un Parque (por inaugurar aún) ALBA e inició una controversia,
empujada más por politiquería e ignorancua del aparente novel en el
periodismo desde un canal televisivo
El hecho, según el también diputado,
es que elimaron el nombre en el mausoleo eregido por la Revolución sandibnista
en los añis 80ª este “mártir de las libertades públicas, asesinado por sicarios
del somocismo
Tres cosas básicas hay sobre esto. Una
que el monumento instalado en una de las esquinas de la Asamblea Nacional,
lleva el nombre de Pedro Joaquón Chamorro y que no existí, hasta ahora un
Parque.
Dos, que el Parque es una cosa y sus
monumentos llevan nombres diferentes, por ejemplo. El Parque central de la Capital no lleva el nombre
del Comandante Carlos Fonseca, si el mausoleo.
Y lo último, es que pèriodistas héroes
y mártires no solo fue Pedro Joaquín Chamorro Cardenal. Hay ejemplos vivos y
muertos, antes y después de 1979 y que lo único que les difrencia de Pedro
Joaquón Chamorro Cardenal, no tenían como Propiedad al Diario LA PRENSA.
Bayardo Arce Castaño periodista de diario de Pedro Joaquín, hoy asesor económico
del Gobierno del Comandante Ortega
William Ramírez Solórzano (ya
fallecido), también Periodista de ese Medio de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal,
fundador con Jose Esteban de Noticiero radial “Sucesos. Ministro, legislador y
finalmente fundó Radio 580.
Álvaro Montoya Lara, murió mientras
combatía en la Insurrección Sandinista
en el Frente Sur “Benjamín Zeledón Rodríguez”, en Rivas. Igual
periodista y luchadora Aura Ortiz murióen Jinotepe defendiendo lo que
escribía y decía.
Manuel Díaz Sotelo, quien fue capturado y
asesinado por la
Guardia Nacional somocista el 7 de agosto de 1959, cuando
combatía a los Somoza,
César Cortez Téllez, quien después del Triunfo
de la Revolución
Sandinista llegó a ser coronel del Ejército Popular
Sandinista, ejerció el periodismo igual fúsil y pluma
Roberto González Rocha (ya
fallecido), ciudadano de Masaya,
combatiente popular sandinista, primer Alcalde de Masaya en 1979, corresponsal
de la PRENSA y
fundador “del mejor noticiero de la bolita del mundo”
Léster Mendieta Alfaro (ya fallecido), también combatiente popular insurreccional y uno de los periodistas férreos y corresponsal de “Novosti”(Agencia de Noticias de la exURSS)
Estan vivas Maritza Cordero Ardila y
Mercedes “Merceditas” Solís Hernández, quienes inclusive,
en el caso de Cordero Ardila, formó parte del equipo de trasmisiones de la Radio Sandino en la clandestinidad. Ahi están vivos Alejandro Romero, Carlos Garcia Castillo ó Vivian Tórrez
en el caso de Cordero Ardila, formó parte del equipo de trasmisiones de la Radio Sandino en la clandestinidad. Ahi están vivos Alejandro Romero, Carlos Garcia Castillo ó Vivian Tórrez
Merceditas Solís de Hernández era una de las encargadas de recoger información sobre los avances de la lucha
armada en plena Ofensiva Final de junio de 1979, Igual sucede con Xavier Reyes,
Abel Calero ó inclusive Alberto Reyes, que informó de la caida del sacerdote García
Laviana
Volviendo a Manuel Díaz Sotelo, este fue un combatiente antisomocista y
antiimperialista cuando se presentó en el Diario Flecha a ofrecer sus servicios
de periodista, lo hizo entregando un ensayo condenatorio contra el oneroso,
traidor “Tratado Chamorro-Bryan”
Otro ya fallecido también Gonzalo Rivas Novoa (GRN), quien hizo de la
caricatura una de las armas políticas más certeras en contra de la dictadura e
igual Alberto Mora Olivares.
Manolo Cuadra Vega, periodista y poeta, que
por escribir sistemáticamente contra Anastasio Somoza García se mantenía sólo
expatriado en Corn Island.
Todos
tienen méritos,
todos sin exepción merecen no solo ser recordadosm sino reinvindicados
como
Manuel Eugarruis ya fallecido primer juez popular en el Barrio Ducualí
en
Managua, legislador y laborioso en el Diario LA PRENSA y Nuevo Diario.
Igual ocurre co otros vivos, Martga Marina Gónzalez en la insurrección
de Estelí, Bernardino el poeta y periodista, ya muerto...Entonces, cuál
es el manoseo de el propio hijo con la memoria de su Padre?
Al final, hay muchos amigos y colegas que luchamos, y asumo que nadie buscó una estatua, porque al final, su lucha fue desinteresada, lucha por la patria e ideales de un mundo mejor, libre de interés y es obvio aquella frase de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal "cada quiés es dueño de su propio miedo"
Al final, hay muchos amigos y colegas que luchamos, y asumo que nadie buscó una estatua, porque al final, su lucha fue desinteresada, lucha por la patria e ideales de un mundo mejor, libre de interés y es obvio aquella frase de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal "cada quiés es dueño de su propio miedo"
Comentarios
Publicar un comentario